791blog

8.10.09

Esto ya pasó

Al igual que Honor de Cavallería y Big Bang Love, ESTO YA PASÓ fue una de las 12 películas que, en marzo de 2007, participaron del premio adquisición llamado Premio 791cine a la Innovación Artística, durante el festival de Mar del Plata. A diferencia de las películas de Miike y Serra, EYP ganó el premio y el consiguiente derecho a ser distribuída por 791cine en nuestro país.

Ya hablamos en su momento del surrealista momento de no-premiación, cuando Quintín no subió a dar el premio y la gente de programación del festival tampoco subió a recibirlo en representación de la película, solidarizandose con Quintín y 791cine, invitado y sponsor del festival censurados por capricho de la entonces vicepresidente del INCAA y hoy diputada María Lenz. Un momento que marcó el punto más alto de la no-relación de 791 con los festivales locales y, quizás también, el principio de un nuevo fin para el festival de Mar del Plata.

Horas antes del derrape oficial, el jurado había decidido premiar a EYP con la compra de sus derechos y un hermoso muñeco galáctico creado por el rosarino Román Vitali por sobre las películas de Takashi Miike, Albert Serra, Katsuhito Ishii, Nicolas Rey, Ernesto Baca, Apichatpong Weeresethakul entre otros. El año anterior la película había ganado también en el elegante festival de Viena.

Hoy la película documental y ficción de la austríaca Anja Salomonowitz acerca el tráfico de personas se estrena en Buenos Aires. Una muestra del lado duro de 791cine que, insólitamente, sigue aportando su granito de arena a la cartelera de nuestro país.

12 Comments:

  • Muy interesante peli. alrededor del tema del testimonio. No son las víctimas las que hablan sino personas que las han escuchado contar sus tragedias pero al relatar lo escuchado estos testigos lo cuentan en primera persona por lo que esa existencia dolorosa se enrieda con la vida cotidiana que entonces solo aparentemente es ajena a dicha tragedia.

    By Anonymous Anónimo, at 8:26 p. m.  

  • Estimado Anonimo
    Gracias por tu comentario. No solo porque es elogioso hacia la película sino porque prueba que al menos un espectador la vio.
    Si en realidad la viste en algún festival o en otro lugar, te pedimos que no nos lo digas. Quisiéramos mantener la ilusión.

    By Blogger rinconete, at 9:29 a. m.  

  • La Gerencia de Relaciones Institucionales con los Exhibidores nos informa que ayer hubo dos espectadores que vieron la excelente película de Anja Salomonowitz.

    Eso probaría que el Anónimo efectivamente la vió en nuestra sala.

    La Gerencia de Galas y Guateques propuso entonces organizar un descomunal evento para festejar la noticia, pero la Gerencia Corporativa de Ingresos y Equilibrios Contables dispuso dejar eso para el próximo año fiscal.

    Acordamos finalmente organizar un pequeño ágape en la oficina de perez, con Mirinda, galletitas Rex y una torta de chocolinas preparada por la señora de perez.

    By Blogger rinconete, at 12:20 p. m.  

  • Estimado rinconete: sospecho cierta melancolía en ud. Yo (anónimo) bien podría ser un tercer espectador. Otra cosa: hay alguna ambigúedad alrededor del título que me parece merece un comentario. "Esto ya pasó", entonces es pasado, pero afirmación que el tipo de testimonio interrogaría. Pero también en alemán "esto ya pasó el límite o borde" supondría un exceso y sus consecuencias. Plantea los temas vinculados a que tipo de testimonio es posible de las tragedias.

    By Anonymous Anónimo, at 12:41 p. m.  

  • Estimado Anónimo
    Efectivamente, no perdamos la esperanza, usted podría ser un tercer espectador.

    Es interesante la ambigüedad señalada. En 791 discutimos bastante sobre la traducción al español del título, aunque partimos del inglés ¨It Happened Just Before¨. La primera idea (¨Sucedió poco antes¨) finalmente fue reemplazada por ¨Esto ya pasó¨, que de alguna manera refleja esa otra acepción que incluiría el título en alemán.

    Las discusiones talmúdicas sobre traducciones de títulos de películas son una de nuestras especialidades. Me alegra ver que no solo existe un público para nuestras películas más extremas sino que además padece nuestras mismas obsesiones.

    Eso merece un reconocimiento. Si nos envía sus datos le haremos llegar el DVD de ¨Esto ya pasó¨ en cuanto se edite.

    Saludos cordiales,
    r.

    By Blogger rinconete, at 1:11 p. m.  

  • Estimado rinconete. "Sucedió justo antes" (como si fuera casualidad). Esa es para mi la traducción del inglés. Atte, le saluda,

    By Blogger mv, at 1:40 p. m.  

  • Ah, ¿por qué no se puede comentar el trailer de Los abrazos rotos? Es genial. Especialmente la escena que rescata monteagudo. Atte, le saluda, otra cinéfila.

    By Blogger mv, at 1:44 p. m.  

  • Estimada mv
    Gracias por su participación en esta discusión de iniciados. No me queda claro lo de la casualidad. ¿Por que sería casual si sucedió justo antes?

    En lo que respecta al problema referido a Los abrazos rotos, no veo otra explicación que la oculta mano de perez, cuya envidia patológica lo lleva a eliminar todos aquellos comentarios que no se refieran a sus propios posteos.

    Lo hablaría con nuestro responsable de sistemas si no fuera una tarea que tanto él como yo sabemos inútil.

    Le recomiendo volver a intentarlo.

    By Blogger rinconete, at 2:26 p. m.  

  • Qué pregunta compleja. No sé la respuesta. Sólo sé que es el significado literal...en inglés... "como si fuera casualidad...que lo que sucedió...sucedió justo antes...de otra cosa...que sucedió a continuación"...
    Una especie de serendipia. ¨It Happened Just Before¨.
    Uy me salió re complicada la respuesta.
    Es que me ha dado mucho risa lo de Perez. Estoy tentada.
    Vuelvo a intentar con Los abrazos...si tengo tiempo...saludos rinconete.

    By Blogger mv, at 2:36 p. m.  

  • La Subgerencia de Vocables Hasta Hora Desconocidos de 791 me envía la siguiente definición de Serendipia: Facultad de hacer un descubrimiento afortunado de manera accidental gracias a la capacidad del observador.



    http://es.wikipedia.org/wiki/Serendipia

    By Blogger rinconete, at 2:53 p. m.  

  • la posibilidad "Sucedió justo antes" fue propuesta y defendida por un servidor hasta que, azotandome con un tomo de la Enciclopedia Britanica, Cinefrik me sugirió remplazar "justo" por "poco". Algunas semanas después se dió el replanteo que refiere Rinconete y que derivó en el "Esto ya pasó". Para evitar nuevos moretones, durante toda la discusión sólo asentí.

    By Blogger perez, at 3:55 p. m.  

  • Que perez no haya opinado durante toda una reunión es algo lo suficientemente insólito como para ser señalado.

    By Blogger rinconete, at 10:47 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home